Las halteras alzireñas, Gemma Peris y Estefanía Juan, mejoraron casi todas sus marcas en el Campeonato de Europa absoluto, donde batieron o igualaron varios récords de España. Así, la Selección Nacional femenina empieza bien su intento por finalizar en la primera posición por equipos y clasificar a dos levantadoras españolas para los Juegos Olímpicos de Atenas’2004. Gemma Peris compitió en primer lugar en la categoría de 48 kilos de peso corporal. La alzireña se encontró con un grave contratiempo. La sevillana Rebera Sires. Ésta última levantó 80 kilos en arrancada, arrebatándole el récord de España a la ribereña, que lo igualó en un levantamiento posterior y le valió a Gemma el subcampeonato de Europa en arrancada, al tener menor peso corporal que la andaluza. Sin embargo, la polémica llegó en los dos tiempos. Gemma pretendía acabar levantando 97’5 kilos, con los que batía su propio récord de España pero el seleccionador sólo dispuso que levantase como máximo 95 kilos en su tercer intento, “porque lo importante eran los puntos para la selección”, comentó el presidente de la Federación Española, Emilio Estarlik. Así, la alzireña empezó a competir desmoralizada y falló sobre 90, que después consolidó en el segundo intento y mejoró con un levantamiento final de 92’5 kg. Por su parte, el seleccionador permitió que Sires pusiese en barra 95 kilos, que le dio a la sevillana el bronce también en dos tiempos y total olímpico, relegando a la alzireña a la cuarta plaza en ambas modalidades.

Por su parte, Estefanía Juan logró una medalla de bronce en dos tiempos dos cuartos puestos en arrancada y total olímpico. La alzireña logró un mejor levantamiento de 82’5 kilos pero falló en su último intento sobre 85 que le hubiera dado el récord de España y el bronce. En dos tiempos, empezó midiendo sus fuerzas sobre 97’5 kg. en la primera tirada que levantó sin problemas. Pasó a 102’5 con el que batió el récord de España de total olímpico en su posesión y en el tercer intento alzó 105 kilos con los que igualó su récord nacional en dos tiempos y volvió a batir el total olímpico. El abandono de Trotsenko le dio el bronce a la alzireña sin embargo, la gran actuación de la bielorrusa, Anastasia Novikava, encuadrada en el grupo (por sus menores marcas en las clasificaciones previas), le arrebató el bronce, dejándola a las puertas de otra medalla en total olímpico.